Libertad de Expresión, desafíos en tiempos modernos



El Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito, tiene el agrado de invitarles al conversatorio "Libertad de Expresión, desafíos en tiempos modernos" que contará con la participación de Catalina Botero Marino.  Este se llevará a cabo el día viernes 26 de agosto a las 15h30 en el Salón Azul de la universidad. La entrada es libre.

El derecho a la libertad de expresión es uno de los pilares más importantes dentro de las sociedades democráticas. Desafortunadamente, este se encuentra en constante riesgo de ser vulnerado. Los gobiernos autoritarios, las nuevas tecnologías, el derecho a la privacidad y el derecho a rectificación y respuesta son solo algunos de los aspectos que influyen de gran manera en la plena vigencia de este derecho, sobre todo si tomamos en cuenta como hoy en día la forma de comunicarse y recibir información se ha transformado. Es por esto que consideramos esencial tener una visión actualizada de lo que significa el derecho a la libertad de expresión y cuáles son los desafíos más grandes respecto de su plena vigencia hoy en día. 

Catalina Botero Marino es abogada colombiana experta en derecho constitucional, derecho internacional de los derechos humanos y justicia transicional.  Abogada de la Universidad de los Andes (Colombia), con postgrados en Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Gestión Pública y Derecho Administrativo. Del 2008 hasta al 2014 se desempeñó como Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos. Antes de ser elegida Relatora Especial, trabajó durante ocho años en la Corte Constitucional de Colombia como Magistrada Auxiliar y Magistrada Encargada de dicha institución. Es socia fundadora del Centro de Estudios de Derecho Justicia y Sociedad (Dejusticia), una organización no gubernamental destinada a la defensa regional de derechos humanos, dentro de cuyo objetivo se encuentra la defensa de las víctimas de violaciones masivas de derechos humanos. Autora de libros y artículos publicados en diversos países sobre derecho constitucional, derecho internacional humanitario, derecho penal internacional, justicia de transición, libertad de expresión, y los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas. 

Proyectos JURUSFQ

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

2 comentarios: